PROGRAMA DEL CURSO

 

 

DESCRIPCION

 

Esta asignatura pretende que  los maestros en formación adquieran la suficiente competencia tecnológica y aprecien las conexiones y contextos de las TIC con los diferentes aspectos de su trabajo profesional: teorías de aprendizaje, documentos rectores (estándares y lineamientos curriculares), métodos de evaluación, etc.

Una vez el educador ha adquirido una competencia tecnológica básica, puede  usar las TIC, no solo para su propia productividad profesional, sino también para generar ajustes curriculares en su aula de clase.

 JUSTIFICACIÓN

 

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), están asociadas con el deseo de hallar mejores maneras de satisfacer necesidades y de realizar tareas. Los docentes se enfrentan al reto de ponerlas al servicio del desarrollo de las capacidades de los alumnos de acuerdo con las nuevas tendencias educativas y con las áreas de conocimiento en nuestro caso las ciencias exactas y naturales.

El valor de los recursos informáticos y medios audiovisuales no es intrínseco: dependen principalmente del contexto en que sean utilizados, es decir, del proyecto y de las actividades creadas por el docente. Apropiarse de las herramientas informáticas implica no solo adquirir una instrumentalización, sino realizar un abordaje distinto a las situaciones de enseñanza, problemas y demás opciones en las cuales se han de aplicar.

Señalado lo anterior, este espacio de conceptualización está enfocado a que el estudiante logre comprender tanto los principios del uso de las TIC, como adquirir habilidades necesarias para su diseño y uso en el aula de clases.

 

OBJETIVOS

General

Motivar a los estudiantes para que valoren los avances de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y desarrollen una actitud abierta y crítica a la integración de las mismas en la enseñanza de las matemáticas y la física.

Específicos

  •  Implementar procedimientos metodológicos y didácticos apoyados en las TIC con el fin de apropiarse de ellos con sentido crítico y con miras a efectuar un cambio en el modelo pedagógico de tal manera que se estimule el pensamiento, la creatividad, valores culturales.
  • Lograr que los estudiantes obtengan las competencias básicas requeridas para el manejo de software de aplicaciones generales.
  • Conseguir que el estudiante sea capaz de aplicar los conocimientos construidos en este curso a su práctica pedagógica.
  •  Manejar programas computarizados para procesar datos de composición y origen diverso.

 

 

Crea una página web gratis Webnode